domingo, 4 de octubre de 2015

PLE - Entorno personal de aprendizaje

Entorno Personal de Aprendizaje 

Es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. 

El doctor Jordi Ardell define a los enternos personales de aprendizaje mediante 3 puntos específicos:
  • Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
  • Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
  • Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.

Componentes de un PLE 

en 2013 los doctores Adell y Castañeda identifican en un PLE  tres complementos principales.
  • Herramientas , mecanismos y actividades para leer : las fuentes de las cuales la gente se documenta y coge la información ( blogs wikis , canales de video , newsletter ... ) 
  • Herramientas , mecanismos y actividades para hacer/reflexionar haciendo: esto es cuando la persona ya ha buscado la información y ahora empieza a "recrear" y publican o transmiten la informacion. 
  • Herramientas , mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad "LA PLN" red personal de aprendizaje: no solo se forma la PLE como "MI" y "MIS" cosas para aprender , sino que también se forma con "MI" entorno social para aprender las fuentes donde se busca la información suele tener algún tipo de vía para poder comunicarte con la persona que te informa o enseña y en la cual puedes debatir , refelxionar y preguntar dudas.

 Fundamentos pedagógicos de los PLE 

Las bases teóricas sobre las que se fundamentan el uso de los PLEs dependen del contexto en el que se quiera implementar este enfoque. No existe una teoría del aprendizaje y la enseñanza particular derivada de los PLEs. Algunos autores, incluyendo a Adell, coinciden en que no hay una única teoría para aprender con tecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario